5 COSAS QUE NO SABÍAS DE LOS TLACUACHES 

El tlacuache es un animalito endémico de México. Fácilmente lo puedes encontrar vagando en zonas arboladas y espacios muy abiertos en la zona centro del país. Si llegas a ver a un ser que parece una rata gigantesca, pero tiene el rostro más alargado, calma, no es una rata, es un tlacuache y son más tiernos. Te decimos 5 datos curiosos que no sabías de los tlacuaches. 

1.- Son los únicos marsupiales de México

Sí, suelen decir que los marsupiales (mamíferos que completan su desarrollo al nacer en la bolsita de su mamá, como los canguros) son originarios de Australia, pero no siempre es así. En México también tenemos nuestro marsupial y es el tlacuache.   


2.- Cuando los tlacuaches tienen crías, las cargan en el lomo

Cuando las tlacuachas tienen a sus tlacuachitos, como están muy bebés y es complicado que caminen, los cargan en sus lomos. Otro de los objetivos de esto es protegerlos de los depredadores más grandes. Cuando veas a una tlacuacha con varios animalitos sobre ella, ten cuidado y no te acerques, porque seguro hará lo posible por defenderlos. 

3.- La palabra tlacuache tiene un gran significado

El nombre del tlacuache proviene de la palabra náhuatltlacuatzin que significa “El pequeño que come fuego”. ¡Es un nombre maravilloso!  

4.- Es un animal omnívoro

Es decir, es un mamífero que se alimenta de frutas, insectos, reptiles, anfibios, huevos y algunos desperdicios que dejamos en la basura. ¡Come de todo!  

5.- Finge su muerte
Cuando ve el peligro cerca, estos animales prefieren fingir su muerte. Si un depredador tiene toda la intención de comérselos, ellos se hacen los muertos para que no lo vean o no tengan interés en ellos y los depredadores se vayan. Es una arma de defensa.

Comentarios